De Un Libro Una Reflexión | "A la sombra del árbol violeta", de Sahar Delijani
© Alejandra GN |
«Amir sintió que lo empujaban por la espalda y se precipitó bruscamente hacia adelante. Notó la áspera soga en torno al cuello y quiso gritar, pero no pudo. Y eso fue lo último. Por un breve instante, el tiempo se detuvo. Luego, súbito como un alud, se agotó» A la sombra del árbol violeta de Sahar Delijani
En España sabemos lo que supone tener fosas comunes y, por tanto, familias que buscan respuestas. La evolución no puede dejarles atrás. Superar un momento histórico no tiene por qué implicar olvidar lo que nos ha traído hasta aquí.
Hay una sentencia que no podemos ignorar: “La historia que no se recuerda está condenada a repetirse”. Los políticos la aprovechan para su conveniencia según ven que les favorece para conseguir votos. Nuestra memoria histórica no debería estar al servicio de los gobernantes de turno. Para que según les pueda beneficiar o no recuerden a los enterrados sin nombre o los sigan escondiendo en lo más profundo.

No podemos considerarnos un país desarrollado mientras esta situación no se solucione. No mientras nuestro pasado más triste siga oculto. Necesitamos poder encontrarles y velarles. Tener una tumba no les devolverá la vida, pero sí a nosotros, los vivos, sus descendientes, la dignidad y el recuerdo.